Archivos

4.- Montaje

|
Equipo: Mijal B. - Bélgica D. - Álvaro G. - Germán V.



Redefinir un lugar dentro de la Universidad y sus alrededores para montar una estructura habitable que maneje conceptos de espacialidad (redefinir), mediante la recopilación de conceptos y estudios anteriores.
Las condiciones: Tiempo, Pliegue, Paño y Reves, modelo a escala Alfredo Da Venezia.






Propuesta:





Se sitúa en el patio de Artes / Música
Abarcándolo en su totalidad, manejando
tiempo y espacio.





Como se muestra en las imágenes nos basamos en una idea principal la cual consistía en direccionar la mirada a través de tubos y reflejar el sector que no es visible, dándole potencialidad a los colores.


Es así como se modifica la idea principal, tomando los tubos que direccionan la mirada, el reflejo y el pixel (para reforzar el color). Dividiendo estos elementos para hacerlos individuales pero que se genere una sola estructura, manejando los reflejos que rebotan en espejos situados en lugares estratégicos junto con la ubicación del Angulo de lo reflejado, así se puede dominar el sector seleccionado (cubo rojo), ampliando el campo de visión para así observar lo que a simple vista no se logra ver por el sector en donde se sitúa el observador.















El Concepto que maneja es la recopilacion de información mediante experiencias / trabajos pasados se comprime la mayor información relacionada con la capacidad de observación desde un punto urbano, tomando a la ciudad como ejemplo es como se desarrolla esta perspectiva, manipulando en el proyecto trozos de espejos que generen mediante campos de visión limitados, manejo del pixel y reflejos simétricos, una realidad no palpable ni visible por el transeúnte.






Registro de Trabajo:










Gant






Presupuesto





Lamina


0 comentarios: